Te invitamos a conocer las culturas del antiguo Perú, un viaje fascinante que descubrirás en español. https://sites.google.com/view/el-antiguo-peru/inicio
Cápsulas de reflexión del estudiante Las cápsulas de reflexión del estudiante me han parecido muy útiles e interesantes para conectar con los estudiantes. Otra ventaja que encuentro en estas herramientas es la de ayudar a nuestro alumnado a reflexionar y responsabilizarse sobre su aprendizaje. Estás cápsulas son diez ideas sencillas que se pueden poner en práctica fácilmente y que son susceptibles de ser adaptadas a diferentes grupos de aprendices. He puesto en práctica la cápsula 4, el knolling en clase. La actividad resultó muy divertida y además reflexionamos en grupo de una forma muy provechosa con los estudiantes. Comparto una infografía que elaboré para tener presentes estas cápsulas en mi día a día como profesora. Enlace: https://www.canva.com/design/DAEcTpAZuDs/share/preview?token=nsshtGITpwXGJTgIe0tN8A&role=EDITOR&utm_content=DAEcTpAZuDs&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=sharebutton
Ver en Vocaroo >> Galeano, E. (1995).1667, Ciudad de México: Juana a los dieciséis. En E. Galeano, Mujeres (pp.27-28). Madrid, España: Alianza Editorial S.A. Grupo meta al que va dirigida la secuencia didáctica: B2 Secuencia didáctica: Tarea Final Escribir un comentario de texto en el que se explique la relación, que establece el autor del texto escuchado, entre la campana muda y Sor Juana Inés de la Cruz. Extensión del comentario de texto: 350 palabras. Tareas posibilitadoras Recoger el léxico desconocido. Buscar el significado de las palabras que no se conocen. Escribir una frase con cada una de las palabras buscadas, mínimo 5 palabras. Realizar una pequeña investigación sobre Sor Juana Inés de la Cruz. Elaborar una infografía con la información más relevante de Sor Juana. Reflexionar en grupo sobre el texto de Eduardo Galeano. Es adecuada la metáfora que E. Galeano utiliza para referirse a Sor Juana Inés de la Cruz, ¿porqué?....
Comentarios
Publicar un comentario